La crisis de los microchips en los coches

La falta de microchips en el sector de la automoción es un problema que va a prolongarse durante todo 2023. Y no lo decimos desde Emotion, la misma Volkswagen comenta que falta al menos un año para que la situación se normalice.
A ti esto te afecta porque si buscas un coche tendrás que esperar unos meses hasta que esté disponible. Para que puedas comprender cómo surgió la crisis de los microchips y qué podemos esperar, nos toca dar una pequeña clase de historia.
Los fabricantes de videoconsolas, ordenadores gaming y smartphones fueron los primeros en darse cuenta de que algo pasaba con los microchips.
No era fácil conseguirlos a finales de 2020.
Poco después, los responsables de producción llamaban a los fabricantes de semiconductores para hacer nuevos pedidos y se encontraban con el clásico “llámame la semana que viene y lo vemos” o con negativas tan directas como un guantazo de Will Smith.
No había microchips suficientes para todos. Luego le llegó el turno al sector de la automoción. Porque aunque a todos nos gusten los coches clásicos, los modernos ya no son esos viejos conglomerados de piezas mecánicas.
Ahora están equipados con infinidad de circuitos electrónicos que controlan desde el elevalunas hasta el modo centinela de los Tesla.
Estos circuitos requieren más de 1.000 chips o semiconductores, y en función de la tecnología del modelo podemos ver hasta más de 3.000. De hecho, la promoción del coche eléctrico nos va a llevar a chips especiales para EVs.
Pero entonces… ¿Se agotaron los chips porque hubo una mayor demanda de coches? No. La culpa (como ocurre para todo desde 2020) es del COVID.
El porqué de la escasez de chips
El COVID ha sido el enemigo público durante más de dos años. Aunque no lo creas, la actual crisis de los semiconductores también tiene al pequeño virus como principal responsable.
Ya sabes cómo fue el confinamiento: el ocio y el trabajo se trasladaron a los hogares y ese cambio de paradigma en nuestra forma de vivir requería ordenadores.
Bueno, ordenadores normales, portátiles, tablets, videoconsolas, tarjetas gráficas, Satisfyers, Thermomixes… Cosas para no aburrirnos.
Esas cosas necesitaban chips y cada vez estaban más solicitadas, así que los fabricantes de semiconductores, que por cierto, son muy pocos en todo el mundo por lo complejo que es crear chips, se empezaron a ver apurados para satisfacer la demanda.
¿Qué pasa cuando el equilibrio oferta-demanda se rompe porque una parte pesa mucho más que la otra?
Que el columpio se va al carajo y llegamos a la falta de chips de 2021 (y 2022).
Aparte, las malas relaciones entre China y Estados Unidos tampoco ayudaron. Pero aquí hemos venido a hablar de la crisis de los microchips en coches, así que vamos a ello.
Los semiconductores en la automoción
Volvamos al confinamiento (solo en un ejercicio de abstracción, por favor).
Con todo el mundo en sus casas, ¿quién pensaba en comprar un coche? Pues las marcas, que no son tontas, cancelaron sus pedidos de chips viendo que venían tiempos oscuros tirando a negros.
Y cuando el COVID dejó de enseñar tanto sus colmillos y volvimos a salir a la calle, la gente necesitó coches nuevos. No al ritmo de siempre, pero la cosa se reactivó.
👉 ¿Cuál fue la respuesta de los fabricantes de chips al verse avasalladas por nuevos pedidos por parte de las marcas de coches?
“Dejadnos que miremos en el almacén, pero está complicado…”
¿En qué se traduce todo esto?
En que el sector de la automoción arrastra la crisis del coronavirus y la crisis de los semiconductores. Falta gente que quiera comprarse coches y encima, los que compran, se encuentran con que tienen que esperar para recibir ciertos modelos.
Como es el caso de los compradores del Dacia Sandero, coche compacto y económico donde los haya, que tarda en llegar unos tres meses.
Te gustaría esperar menos para recibir tu coche nuevo, ¿verdad?
Bueno, todo depende del concesionario, del modelo y de la marca, pero es que ni los mismos vendedores son a veces capaces de dar unas fechas de entrega claras.
Qué hacer si necesitas un coche YA
- Acudir al mercado de segunda mano, que por cierto está subiendo los precios al ver cómo aumenta la demanda de estos vehículos.
- Apostar por modelos que las marcas no vendan mucho y puedan tener en stock. Ten en cuenta que si no se venden mucho es porque probablemente sean más caros que los modelos populares.
- Confiar en marcas que fueron previsoras con la crisis o que fabrican en los mismos países en los que se producen los chips. KIA o Hyundai, por ejemplo, no están teniendo muchos problemas para entregar sin demoras.
- Dejar que en Emotion te busquemos un coche disponible YA DE YA y contactando con nosotros sin coste alguno ;)
Si estás pensando que al comprar un híbrido enchufable o un eléctrico te ahorras las esperas…
Bueno, es un razonamiento lógico porque se venden menos, pero son coches cargados de componentes electrónicos y los tiempos de espera se pueden dilatar aún más.
Para el Tesla Model 3, coche eléctrico más vendido en España en 2021 y 2022, la espera oficial que marcan en su web es de 8 a 9 meses en mayo de 2022.
Fuente: www.motorpasion.com
¿Cuándo volveremos a tener chips?
Tal y como comentábamos en nuestro artículo “2022 o el año clave para los coches eléctricos”, dos grandes productoras como Samsung o AMD no ven este equilibrio oferta-demanda hasta finales de 2023.
Mientras tanto, empresas como Bosch, que ya abastecen a la industria del automóvil con chips propios, ven un filón y abren nuevas plantas para cubrir el hueco de mercado que dejan las grandes.
Quédate con esto
Para el sector de la automoción, lo preocupante no es el retraso para recibir los coches nuevos, es la cantidad de puestos de trabajo que quedan en ERTE y a la espera de que la situación mejore.
Y si los chips empiezan a llegar y la producción se reactiva, el coche eléctrico puede ser un problema.
¿Sabrá la automoción española fabricar eléctricos, o las marcas se irán a hacerlos a otros países?
El sustento de mucha gente depende de cómo respondamos a esa pregunta.
-------------------------------------------------------------------------
👇 ¿Estás buscando coche y necesitas que te ayudemos? 👇 Si andas detrás de un híbrido (enchufable o no) o un eléctrico, rellena tus datos abajo y te contactamos ;)
Contáctanos