Cómo saber el año de matriculación de un coche por su matrícula

Calcular la fecha de matriculación de un coche no es complicado. Si estás buscando un coche de segunda mano, es posible que veas muchos anuncios con fechas de matriculación, digamos, sospechosas.
Pues bien, hay una manera de saber si el año de matriculación es el que pone o si es anterior a esa fecha.
👇 ¿Para qué necesitas saber esto? 👇
Para desechar rápido a los malos vendedores. Si ha mentido con la fecha de matriculación del coche, imagínate qué te puedes creer del resto del anuncio.
Pedir el informe de la DGT para saber la fecha de matriculación
Esta es la forma más segura de conocer ya no solo la fecha de matriculación, sino el historial completo del vehículo.
Eso sí, tendrás que pagar unas tasas si quieres mucho nivel de detalle (embargos, precintos, insolvencias…) en el informe.
Como no tienes que ser el titular del vehículo para solicitarlo y la misma DGT recomienda hacerlo antes de comprar un coche de segunda mano, aquí tienes la web para pedir el informe.
Saber la fecha de matriculación rápido y GRATIS
El segundo método también está avalado por la DGT.
Consiste básicamente en leer su tabla con las matrículas y fechas para descubrir al instante en qué año y en qué mes se matriculó el coche que tienes en la cabeza.
Aquí la tienes por si quieres descargarla:
❌ ¿Cuál es el problema de este método para calcular la fecha de matriculación del coche?
Que si ha sido rematriculado será imposible conocer la fecha de la primera matrícula.
Si tienes esta sospecha, acude a los informes de la DGT o pide al anunciante que te envíe imágenes de la documentación técnica del coche.
Y ahora que ya sabes que las matrículas no solo sirven para identificar a los dueños de los coches, aquí unos datos curiosos que SEGURO que no sabías:
Peculiaridades de las matrículas
¿Te preguntas por qué no hay vocales en las letras de las matrículas?
Si encontrarte con coches que llevan el “KKK” ya puede suscitar comentarios, imagínate una que acabe en “ANO” o en “PIS”.
Según la misma DGT, las vocales se dejaron fuera de las matrículas a partir del año 2.000 solo para evitar combinaciones malsonantes como las de antes.
¿Y la “Ñ” o la “Q”, por qué no están? Simplemente por evitar confusiones con la “N” o la “O” a la hora de identificar matrículas por autoridades o viandantes.
—----------------------------------------------------------------------
En Emotion estamos decididos a que cada vez haya más matrículas pertenecientes a coches con etiquetas ECO o CERO.
Es decir, vehículos con distintivo ambiental que contaminen menos las ciudades y no agraven el problema del cambio climático.
¿Estás en nuestro equipo?
Entonces querrás que hablemos de renting de coches ecológicos cuando tengas que cambiar el tuyo.
Dale a ⭐ Favoritos en el navegador para que siempre tengas cerca el artículo y, llegado el momento, rellena el formulario de abajo para que te ayudemos en el camino.
Contáctanos