Este sitio utiliza cookies

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funcionalidades de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que usted hace de sus servicios.

¿Cuánto cuesta cargar un Tesla?

Poster image
Coches eléctricos

Cargar un Tesla dependerá de la potencia a la que lo cargues y del lugar en el que enchufes el vehículo.

No es lo mismo hacerlo en la calle que en tu casa. Tampoco es lo mismo cargar a 150 kW que a 20 kW, obviamente. Si quieres rapidez, tendrás que pagarla.

Aunque Tesla sea una marca de coches eléctricos premium, cargarlos te costará lo mismo que enchufar cualquier coche de otra marca.

demás, con Tesla tienes el añadido de que su potencia de carga máxima es bastante elevada, por lo que son una ventaja en sí mismos para los viajes.

¿Cuánto consume cargar un Tesla en casa?

Cargar un Tesla en casa consume la energía que necesite la batería del coche.

No es lo mismo cargar un Tesla Model 3 (57 kWh) que cargar un Tesla Model X o Model S (95 kWh).

Los kWh de la batería representan la cantidad de kW que tiene que suministrarle tu red eléctrica para cargarla. Casi nunca vas a cargar el coche del 0% al 100%, así que cuenta con recargar en torno a un 80% del total de kWh que te especifique la marca. 

Y esto, por cierto, vale para coches eléctricos que no sean Tesla.

Pongamos por caso que tienes un Tesla Model 3. Coger este coche como ejemplo no es casualidad ya que es el eléctrico más vendido en España en los últimos años.

Tesla Model 3 en la carretera

Imagen: tesla.com

Para recargar el 80% de su batería (46 kWh) y que nos permita hacer unos 250 kilómetros, pagaríamos en torno a 2 € enchufando el coche en casa.

Es decir, los 100 kilómetros nos saldrían por menos de 1€.

👉 IMPORTANTE: he calculado esto teniendo en cuenta que el precio del kWh en hora valle está a finales de diciembre de 2022 en torno a 0,043 €/kWh.

Si cargas el coche de 10 a 18 horas, el precio de esos mismo kWh puede irse a más de 5€.

Como ves, la diferencia para tu bolsillo es bastante grande.

La buena noticia es que lo más cómodo para ti es enchufar el coche por la noche, mientras tú duermes, y justo este horario coincide con el momento de menor demanda energética del país. Esto es, la energía está mucho más barata.

¿Cuánto dura el motor de un Tesla?

Los motores eléctricos suelen durar más que los motores de combustión interna.

Como tienen muchas menos piezas móviles (no hay caja de cambios, bujías ni nada de eso), su vida útil es mayor, pudiendo llegar a durar 20 años.

También hay buenos motores de combustión que pueden durar eso, todo depende de qué uso reciba el motor, cómo sean las revisiones y cuántos kilómetros se le haga.

Aquí te dejamos un Tesla Model S que tiene el privilegio de haber llegado al millón de kilómetros, y no es el único.

Tesla Model S con un millón de kilómetros

Imagen: teslarati.com

¿Cuántos kilómetros hace un Tesla con una carga?

Para saber cuántos kilómetros hace un tesla con una carga de batería al 100%, tendrás que saber qué modelo es el que tienes en mente.

¿Tesla Model 3? ¿Model 3 Performance? ¿Tesla Model Y? ¿Model X?

Aunque el tamaño de la batería (kWh de capacidad) es un gran indicador de la autonomía del vehículo, el consumo del coche (en kWh/100 km) también es muy relevante.

Volviendo al popular Tesla Model 3, su autonomía puede alcanzar los 400 kilómetros combinando ciudad y autovía, siempre y cuando vayamos dentro del límite de velocidad. Y partiendo del 100% de la batería, claro.

Para que te quedes con el ejemplo del Tesla que más kilómetros hace con una misma carga, hablamos del nuevo Model S de 95 kWh de batería útil.

Su autonomía en condiciones reales alcanzaría los 600 kilómetros.

Cuánto cuesta reemplazar la batería de un Tesla

Reemplazar la batería de un Tesla es algo que no debería costarte ni un euro.

La batería del coche tiene una garantía que no es la general del vehículo eléctrico porque este elemento representa un alto porcentaje del valor del coche y, por lo tanto, merece una protección extra.

Normalmente Tesla cubre cualquier desperfecto en su garantía durante los primeros 8 años.

También establecen limitaciones en el número de kilómetros que tenga el coche, aunque esto depende de cada modelo.

Para el Model S y el Model X, por ejemplo, lo ponen en 240.000 kilómetros. Para el Model 3 (más barato), en 192.000 kilómetros.

Cualquier cosa que le pase al coche dentro de ese rango de kilómetros es responsabilidad de Tesla.

👇 ¿Y si tienes que cambiar la batería entera fuera de garantía? 👇

Pues te vas a gastar en torno a 15.000 €, mano de obra incluida. No nos sacamos este precio de la manga, es lo que descubrió Current Automotive a través de la factura de un usuario de Tesla que tuvo que cambiar todo el paquete de la batería.

Dicho esto, el cambio de batería es un hecho aislado que rara vez se da en usuarios de coches eléctricos.

El recalibrado de la batería o el cambio de módulos y no del total del paquete son prácticas que cada vez se dan más, son más económicas y resuelven buena parte de los problemas derivados de un mal funcionamiento de la batería (o un mal uso por parte del dueño del coche eléctrico).

Si estás buscando un Tesla de renting o te gustaría ver otros modelos eléctricos, rellena el formulario de abajo y te contactaremos en breve.

Somos expertos en coches sostenibles, así que estás en buenas manos ;)

Contáctanos