¿Cuánto cuesta cargar la batería de un coche eléctrico dentro y fuera de casa?

Cargar la batería de un coche eléctrico es más barato que repostar un coche de gasolina o diésel.
Lo has podido ver en nuestras redes sociales, lo has podido leer en la Organización de Consumidores y Usuarios y en periodicos nacionales la web de la Organización de Consumidores y Usuarios y hasta en periódicos nacionales
¿Es más barato cargar la batería que repostar?
- Porque el motor eléctrico necesita menos energía para recorrer las mismas distancias. Si enfrentamos la eficiencia del motor eléctrico frente al motor de combustión (capacidad para transformar la energía del tanque/batería en movimiento), tenemos un 90% frente a un 25-30%.
- Porque más de un 40% de lo que pagas por cada litro de gasolina o diésel corresponde a impuestos. La energía eléctrica también lleva impuestos, está claro, pero su peso en el total de la factura de la luz no es tan notorio como ocurre con la gasolina.
Antes de explicarte las diferentes tarifas que existen para recargar coches eléctricos tanto dentro como fuera de casa, algo de teoría rápida:
Precio de la gasolina vs precio de la energía
Si a día de hoy, en el verano de 2022, llegas a cualquier estación de servicio, enchufas la manguera y luego pasas por caja, pagarás ± 1,8€ por cada litro una vez descontada la bonificación del Gobierno.
Los coches actuales consumen unos 5 litros cada 100 kilómetros, así que una sencilla multiplicación te dirá que por 100 kilómetros estás pagando 9€ (5 x 1,8).
👇 ¿Y si tu coche fuera eléctrico? 👇
Lo primero que tienes que saber es que la energía no se almacena en forma de litros dentro de un tanque, sino en forma de kWh dentro de una batería.
El precio del kWh, cogiendo también una media para el verano de este 2022, está en 0,28€.
Si lo normal es que un coche eléctrico consuma unos 16 kWh cada 100 kilómetros, por esos kilómetros pagarías 4,48€ (16 x 0,28).
Hablamos de ahorrar la mitad del dinero para recorrer la misma distancia.
Pero la cosa no acaba aquí: si para repostar combustible casi que solo puedes elegir entre ir a las clásicas gasolineras o a las nuevas low-cost, para recargar un coche eléctrico tienes muchas opciones disponibles tanto dentro como fuera de casa.
Si empezamos por el interior del hogar, vas a ver cómo el ahorro puede ser brutal.
Cuánto cuesta cargar un la batería de un coche eléctrico en casa
Cargar la batería de un coche eléctrico depende, entre otras cosas, de la tarifa que elijas. El precio de la luz fluctúa, hay muchas tarifas distintas y no pagarás lo mismo si cargas por la noche o por el día, así que vamos a darte un estimado del precio que pagarás por recargar el coche eléctrico con un caso real:
Para que te sirva de ejemplo, uno de nuestros followers en redes sociales (síguenos aquí porque hablamos mucho sobre el ahorro con el coche eléctrico) tiene un Peugeot e208 con una batería de 50 kWh.
Le hemos pedido que nos envíe una foto:
Hizo una media de lo que ha pagado por la electricidad en junio de 2022 y recargar el coche (50 kWh) le sale por:
- 8,3€ en hora valle - 0,17 €/kWh
- 11,5€ en hora llana - 0,23€/kWh
- 15€ en hora punta - 0,3 €/kWh
Te lo ponemos aún más claro: hacer 100 kilómetros le cuesta 2,7€ si recarga por la noche, 3,7€ si lo hace en hora llana y unos 5€ si conecta el coche en hora punta.
¿Quieres más información sobre las mejores tarifas para recargar el coche eléctrico? En este artículo verás que hay tarifas que te permiten hacer 100 kilómetros sin ni siquiera pagar 1€, así que, guárdalo para luego.
Cuánto cuesta cargar la batería de un coche eléctrico fuera de casa
Si buscas recargar la batería de tu coche dentro de la ciudad, hay muchos puntos gratuitos que hoy en día se pueden encontrar en:
- Supermercados (Mercadona, Lidl, Carrefour…).
- Centros comerciales (El Corte Inglés, Parquesur, La Maquinista…).
- Grandes establecimientos (Ikea, Leroy Merlin…).
- Centros de trabajo (de la Administración y privados de empresas).
- Concesionarios.
- Ayuntamientos.
- Hoteles.
En cuanto a las recargas pagadas, muchas podrás hacerlas dentro de la misma ciudad y en autovías y autopistas.
Para acceder a ellas necesitarás apps sobre las que te hablamos en este artículo. Precios, cómo se utilizan, qué funciones tienen… Todo está en el artículo anterior sobre las mejores apps para cargar un coche eléctrico.
¿Qué precios podemos darte para que te hagas una idea del coste aproximado?
👉 0,3 - 0,7 €/kWh
Los precios se mueven en ese intervalo en función de la potencia que entrega el punto (kW).
Si volvemos al Peugeot e208, hacer 100 km con recargas de puntos privados (Ionity, Repsol, Zunder, Iberdrola…) puede costar entre 6€ y 13€.
Lo normal es que fuera de casa recargues lo justo para seguir tu camino y llegar al cargador de casa o del hotel (más barato), así que es raro que llegues a esos 13€ con un coche como el Peugeot.
Un repaso
A día de hoy:
- Repostar 100 km con un coche de gasolina cuesta, como poco, 9€.
- Cargar 100 km en casa y por la noche cuesta menos de 3€.
- Cargar 100 km fuera de casa te saldría por 5 - 11€.
Como ves, no es normal que la recarga del coche eléctrico salga más cara que el repostaje de gasolina o diésel, pero si no tienes un punto de carga o frecuentas los supercargadores, puede darse el caso.
Te dejamos con la mejor solución:
Cómo instalar un punto de carga para el coche eléctrico
Tener un cargador de vehículo eléctrico o wallbox en tu casa es la solución más cómoda.
En Emotion te ayudamos con el Plan MOVES y gestionamos la instalación, solo tienes que dejarnos tus datos para que nos pongamos en contacto contigo ;)
Contáctanos