Este sitio utiliza cookies

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funcionalidades de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que usted hace de sus servicios.

Del Titanic a Hogwarts: estos son los famosos que defienden el planeta

Poster image
Política verde
Cultura verde

Antes de ir con los transatlánticos y las escuelas de magia, un poco de historia.

Año 1882. El parque nacional de Yellowstone corre el riesgo de desaparecer.

Los especuladores buscan amasar fortunas a costa de destruir un paraíso natural y a las autoridades del país, básicamente, les da igual.

Un saco de dinero, un apretón de manos y eso de “¡¡Árbol va!!”.

❌ Sin Twitter, sin televisión… ¿Quién se iba a enterar de lo que pasaba, quién lo iba a denunciar? Pues un tipo llamado George Bird Grinnell. El primer activista medioambiental de la historia, una suerte de influencer del siglo XIX que fumaba en pipa y tenía un bigote prodigioso.

La cosa es que este hombre utilizó “Forest and Stream”, la revista que dirigía, para lanzar una serie de artículos en los que destacaba la importancia de preservar Yellowstone de intereses comerciales.

Los periódicos nacionales se hicieron eco de lo ocurrido, la noticia pasó a figuras importantes como Theodore Roosevelt y al final se consiguió proteger el parque de los clásicos empresarios despiadados que van al monte vestidos de traje.

O vas con zapatillas de montaña y ropa de Decathlon, o algo malo tramas.

Nuestro George no se quedó solo en Yellowstone, también defendió a los indios del trato que recibían de los Estados Unidos, promovió la caza controlada y fue una figura relevante en la creación de los parques naturales. Un buen tipo.

Pero dejando a un lado a nuestro amigo y volviendo al año presente, ¿quiénes son para ti los y las George Bird Grinnel actuales?

Activistas famosos

En primer lugar, aunque hay muchos tipos de activismo, todos ellos tienen algo en común: poner freno a una injusticia o a una desigualdad.

Así, podemos ver activismo en derechos humanos, derechos de los animales, temática medioambiental, arte y ciencia, política… Y la lista podría seguir.

✅ También hay distintas maneras de llevar a cabo este activismo. Puedes utilizar las redes sociales, firmar peticiones por Internet, enviar cartas para presionar a lobbies o a la empresa de la esquina que contamina, protestar en manifestaciones, hacer huelgas y hasta boicots más serios.

Como lo importante es la unión, el ir sumando voces, ¿quién mejor que los famosos para conseguir que más gente se una a las causas justas?

Charles Chaplin, en 1940, dirigió y protagonizó la película “El Gran Dictador” para poner a la opinión pública en contra del disparate nazi.

Joan Baez, años más tarde, utilizó sus canciones protesta para unirse a la causa de Martin Luther King. Y esos son solo dos ejemplos de personalidades que han utilizado su influencia para buenas causas.

https://i.imgur.com/HDDmb.gif

👉 Muhammad Ali, Bono, Angelina Jolie, Bob Dylan, Robert Redford…

Y ahora que el medio ambiente está en la palestra después de décadas y décadas de producción descontrolada, ¿qué famosos denuncian la situación?

Activismo medioambiental

Antes de pasarte una relación de cuatro caras conocidas que combinan su trabajo en Hollywood con la lucha por el planeta, te explicamos cómo ha evolucionado el activismo medioambiental desde la época que dejamos atrás, ese siglo XIX.

Ten en cuenta que en esos años la gente de a pie era analfabeta o casi.

Mientras que los estudiosos del mundo natural querían preservar el entorno, el populacho extraía sus recursos para los patrones de turno y así conseguían poner un plato encima de la mesa.

La industrialización fue poniendo de manifiesto que explotar los recursos tenía consecuencias perjudiciales para la salud. Ya se sabía que trabajar una mina no era del todo saludable, pero ver las ciudades impregnadas de humos negros era algo imposible de ignorar.

¿Qué pasó después? Que los problemas ambientales derivados de la acción del hombre se sucedieron. Por fortuna, la educación pasó a las masas y aparecieron grupos de activistas que luchaban contra los malos y hacían de altavoz.

Hoy las redes sociales nos permiten estar al día de todo lo que ocurre, también a nivel ambiental, y famosetes como los que vienen a continuación aportan su granito de arena o de $$.

Leonardo DiCaprio

Desde que tuvo el accidente con el iceberg el tío está muy concienciado con el medio ambiente.

https://64.media.tumblr.com/d06ff685b3bb3265f70c4733a56c762e/4f157f65e8d6e3b5-d7/s540x810/8080cc49dc228cbbd5be23a4696afe50862deedf.gifv

Fue Mensajero de la Paz de la ONU y participó en la Cumbre sobre el Clima de 2014 para pedir la unión de las naciones ante la amenaza del cambio climático. Colabora con innumerables organizaciones y hasta fundó la suya propia en el 98:

Re:Wild apoya proyectos de restauración de la naturaleza por todo el mundo, da soporte a las comunidades indígenas y llama a la acción a través del conocimiento y la participación económica de todo el que quiera colaborar.

Las malas lenguas, por otro lado, dicen que Leo solo está comprometido con el medio ambiente para distraer la atención sobre su frívolo estilo de vida. Que todo lo de la naturaleza no es más que una cortina de humo.

Pues bueno, ojalá todos los famosos aparecieran en las páginas del National Geographic y no en las del ¡Hola!.

Aquí tienes un documental sobre cambio climático protagonizado por DiCaprio.

Emma Watson

Siempre ha dicho que se siente totalmente identificada con el papel que interpreta en la saga de Harry Potter, y no es de extrañar.

https://img.buzzfeed.com/store-an-image-prod-us-east-1/_nRfcZGpM.gif

Como su alter ego Hermione Granger, Emma Watson está al tanto de todo y no se deja una causa sin estudiar.

Aunque está más centrada en temas humanitarios por su rol de embajadora de la ONU, a Emma el medio ambiente no se le escapa.

Es una apasionada de la moda sostenible, a finales de 2021 presentó una de las charlas de The New York Times Climate Hub y en sus redes sociales hace constantes llamadas a la acción en materia de protección ambiental.

500 puntos para Gryffindor gracias a Emma.

Jane Fonda

Empezó protestando por la guerra de Vietnam y desde entonces nadie la ha parado. Ni la policía cuando el día de su 82 cumpleaños fue detenida frente al Capitolio.

https://i.pinimg.com/originals/74/f7/e9/74f7e97690f8630fc7c5f68f3d8801e3.gif

Ahí la tienes, desafiando a la autoridad en una de las protestas semanales que todos los viernes organizaba junto a Greenpeace.

Lo malo es que, aunque pidieran más acciones del gobierno frente al cambio climático, el tipo que se sentaba en el despacho oval allá por 2019 ya sabes quién era.

Los “Fire Drill Fridays” siguen contando con Jane Fonda, que no se conforma con el cambio climático y también denuncia los peligros de los oleoductos, la inmortal dependencia de combustibles fósiles de los EEUU y muchas otras cosas.

Aquí te dejamos un documental sobre esta gran actriz/activista.

Ian Somerhalder

Eso es, el chico guapo de Perdidos y de Crónicas Vampíricas.

Fundó una marca de bourbon creada a partir de la agricultura regenerativa, es la imagen del nuevo Chevrolet Silverado 100% eléctrico y también tiene una fundación dedicada a aportar dinero para proyectos de protección ambiental.

https://i.pinimg.com/originals/7b/6a/71/7b6a719e62c46745ccbd603ed638199e.gif

La Ian Somerhalder Foundation se dedica también a apoyar labores de corte medioambiental sin olvidarse de educar a la generación más joven, la gente que cogerá las riendas del mundo y que tiene que hacerlo, sí o sí, mejor que nosotros.

Lleva muchos años siendo igual de ecológico, tantos que él mismo cuenta en Years of Living Dangerously cómo desde bien pequeño era consciente de la necesidad de cuidar el planeta.

Famosos españoles en la lucha por el planeta

La Pataky, Dani Rovira, Alejandro Sanz, Antonio Banderas, Penélope Cruz…

Muchas caras conocidas han motivado titulares de prensa por acciones puntuales en relación con el medio ambiente.

Eso está genial, cualquier momento que esta gente tenga para acordarse del planeta es bienvenido por las legiones de seguidores que arrastran, peeeero…

¿Quiénes son más constantes en la promoción de este tipo de iniciativas green?

https://i.ytimg.com/vi/LvNIm-ZI-4M/maxresdefault.jpg

Los hermanos Bardem. El de la derecha no es Carlos Bardem convertido en pingüino, es un pingüino real que encontraron en la expedición “Artic Sunrise”.

🎬 Javier y Carlos Bardem produjeron y hasta guionizaron un documental que trata de mostrar a la gente cómo el océano Antártico y la propia Antártida están en peligro porque la desprotección de estas áreas las deja a merced de intereses, por decirlo suavemente, indecentes.

Si eres un famoso o una famosa española y no sabes cómo posicionarte ante el público para ganarte el favor de las masas, ya sabes, el planeta te necesita.

Y si no lo eres también, así que ponte las pilas y empieza por algo muy sencillo: las cuatro erres que harán tu vida más sostenible: Reduce, repara, reutiliza, recicla.