Este sitio utiliza cookies

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funcionalidades de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que usted hace de sus servicios.

¿Qué es una electrolinera y cómo funciona?

Poster image
Coches eléctricos

Las electrolineras se ven cada vez más porque los coches eléctricos ya están muy presentes en las calles. Si te preguntas qué es exactamente una electrolinera y cómo funciona.

¿Qué es una electrolinera?

Una electrolinera es una estación de servicio con puntos de recarga para coches eléctricos.

Pueden o no tener surtidores de gasolina o diésel y algunas pertenecen a Tesla, Zunder o Edp entre otras, es decir, no tiene por qué haber una tienda junto a los puntos de carga.

Si vas a la electrolinera de Repsol o Iberdrola, lo normal es que estén situadas dentro de las mismas gasolineras, por lo que tendrás acceso a su tienda y a sus servicios, pero no siempre es así.

En España las principales electrolineras pertenecen a Ionity, Juice Pass (Endesa), Iberdrola, Repsol, Wenea, Tesla e EasyCharger.

Electrolinera de Porsche cargando coches eléctricos

Imagen: aedive.es

¿Cómo funciona una electrolinera?

Una electrolinera funciona casi 100% a través de una aplicación móvil.

Tienes que haber hecho el registro en la app de la empresa instaladora del punto, registrado tu tarjeta de crédito o método de pago y, por último, estar cerca del punto de carga para que tu teléfono lo detecte.

Una vez que estés aquí, solo tendrás que seleccionar la manguera que vas a conectar al coche en el móvil para que se desbloquee físicamente.

Cuando la enchufes al coche, voilà. Punto de carga y coche eléctrico establecen una comunicación y automáticamente el coche cargará a la máxima potencia que pueda recibir del punto.

El funcionamiento de las electrolineras puede variar un poco en función de la compañía instaladora.

Aunque el proceso no sea del todo similar en Repsol y en Ionity, por ponerte dos ejemplos, una vez que te has familiarizado con una app, te costará poco dar el salto a otras.

¿Cuántas electrolineras hay en España?

A principios de 2023 hay unos 12.000 puntos de recarga públicos en España. Electrolineras entendidas como conjunto con varios puntos de carga, unas 8.000 según datos de Electromaps.

Si te parecen muchos, en Europa no estamos ni por asomo en el ranking de los países con más facilidades de carga, así que queda trabajo por hacer en cuanto a la creación de nuevas electrolineras.

¿Cómo se paga en una electrolinera?

El pago en una electrolinera se realiza a través de la app móvil del punto de carga en el que hayas parado a recargar el coche eléctrico.

Es sencillo: tienes que vincular tu tarjeta de crédito para poder iniciar las recargas y el coste de las mismas se retirará de tu tarjeta una vez que desenchufes el cable del vehículo eléctrico.

Algunas compañías como Tesla o Ionity tienen planes de pago mensuales o anuales que abaratan el coste de las recargas.

En vez de encontrarte el kWh a 0’7 €, lo encuentras a menos de 0’4 €, pero solo te saldrá rentable si utilizas estas electrolineras muy asiduamente.

BMW i4 cargando en estación de Ionity

Imagen: forococheselectricos.com

Es probable que pronto veamos el pago en las mismas electrolineras y no a través de las apps.

Es decir, que tú puedas sacar tu tarjeta y pagar al momento, sin necesidad de registrarte en ninguna aplicación, aceptar permisos, vincular tarjeta de crédito…

Los usuarios de coches eléctricos y los expertos del sector consideran que sería un paso importante de cara a acercar la movilidad sostenible a la gente. Recargar, pagar in situ e irte.

--------------------------

En Emotion todavía no instalamos electrolineras, pero sí que te ayudamos a instalar tu punto de carga en casa.

También podemos ofrecerte coches eléctricos de renting, por cierto.

Si te interesa unirte a esto de la movilidad sostenible, déjanos tus datos abajo y te llamaremos para que nos cuentes con qué podemos ayudarte.

Contáctanos