Este sitio utiliza cookies

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funcionalidades de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que usted hace de sus servicios.

Escapada rural de fin de semana por el Priorat (Cataluña)

Poster image
Cultura verde

--------------------------------

Redactamos el artículo después de que un compañero del equipo nos pasara todas sus recomendaciones, así que la experiencia que te proponemos en el Priorat está 100% probada

--------------------------------

> Presupuesto total por persona para el fin de semana: 500€

> Kilómetros de la ruta incluyendo salida y vuelta a Barcelona: 378

Vino, senderismo, turismo de pueblos, rutas en bici, cocina mediterránea, relax total o mochila al hombro y a subir monte.

Muchas regiones españolas pueden reunir esos mismos elementos, pero no al nivel que vas a encontrar en la comarca del Priorat si sigues nuestro itinerario de fin de semana.

Por ponerte un ejemplo, si te gusta el vino sabrás que La Rioja tiene la llamada “Denominación de Origen Calificada”. Solo hay otra región española con vinos que hayan recibido ese mismo honor, y es el Priorat.

Te advertimos de que llegar hasta el final del artículo conlleva abrir Whatsapp para empezar a preguntar por los grupos quién se va contigo al Priorat, así que tú verás si sigues leyendo o no.

Viernes: llegada, cena y descanso en Terra Dominicata

Ruta:

El viernes te toca coger el coche y plantarte en la provincia de Tarragona. Si vives en Barcelona no te llevará más de dos horas, así que llegas de sobra para cenar y relajarte en el hotel después de un día duro (o blando, da igual) de trabajo.

¿Por qué Terra Dominicata?

Te proponemos este hotel de 5 estrellas porque ofrece una experiencia de lujo en mitad de la sierra.

Tiene bodega propia en la que puedes hacer una cata, habitaciones con todas las comodidades para una estancia en pareja o en familia y su localización, en el interior del Priorat, es lo que necesitas si buscas desconectar.

Es cierto eso de que es “el secreto mejor guardado de Cataluña”. Todavía no te lo habíamos desvelado, pero Terra Dominicata es un monasterio totalmente restaurado que no ha perdido su esencia con el paso de los años.

La granja, las vides y el silencio que llevaba a los monjes al rezo siguen ahí.

Terra Dominicata sabe conjugar muy bien ese aroma a historia que buscamos en el mundo rural con experiencias modernas como spa, masajes, piscina, bodega propia y gastronomía mediterránea.

Además, forma parte de nuestra Red de Hoteles ECO, así que tienes cargador para coche eléctrico en el parking y ventajas exclusivas si reservas a través de Emotion.

📷 @terradominicata

Sábado: pueblos entre viñedos y una comida para recordar

Ruta:

  • Visita a Cartuja de Escaladei
  • Visita a Vilella Alta y Vilella Baja
  • Visita a Gratallops
  • Comida en Siurana
  • Vuelta a Gratallops
  • Descanso en el hotel

Empieza el día en la terraza del hotel con un buen desayuno con vistas a la sierra. Cuando tengas las pilas cargadas al 100%, empieza el itinerario:

👉 Te lo dejamos en Maps para que no te pierdas.

1. Cartuja de Escaladei

Si le echas ganas puedes ir andando porque está cerca, pero te recomendamos que cojas el coche para que te dé tiempo a llegar al final del día sin prisas.

Cuando acabes de hacerle fotos a la que se considera la primera cartuja de España (siglo XII), toca volver al coche para hacer una ruta entre pueblos y viñedos.

📷 @marcvimo

2. Vilella Alta y Vilella Baja

Dos pueblos separados por viñedos y escasos 5 minutos en coche.

Disfruta del paisaje, no te quedes sin ver el puente románico de Vilella Baja y empieza a abrir estómago para un vinito con las muchas bodegas con las que te vas a cruzar en coche de camino al próximo destino.

📷 @peremartell

3. Gratallops

Vas a querer parar para hacer una foto de la perspectiva del pueblo sobre los viñedos tan típicos de la comarca del Priorat.

Una vez en el pueblo, visita la iglesia y quédate con la boca abierta mirando el portón de la Casa dels Frares.

Tampoco te entretengas mucho porque es posible que volvamos aquí más tarde.

4. Come en Restaurant Siurana

No te pedimos que vayas corriendo al restaurante, puedes deleitarte antes con las vistas del pueblo sobre el peñón de roca que deja a un lado el embalse de Siurana y al otro la sierra de Montsant.

En Siurana te vas a encontrar con un pueblo que parece sacado de un cuento. De hecho, fue conquistada, reconquistada y este pasado todavía se ve en sus baluartes y en los restos de las fortalezas de los siglos XII y XIII.

Pasear por las calles empedradas de Siurana es un verdadero regalo.

Si te preguntas por qué te recomendamos ese restaurante y no otro, lo hemos elegido por sus opciones vegetarianas, el trato familiar y amable de los dueños y sus vinos Denominación de Origen Calificada (DOCa) Priorat.

📷 @pujadaselena

5. Cena en la bodega Clos Figueras en Gratallops

Cuando hayas disfrutado de Siurana al atardecer, pon rumbo de vuelta al hotel y para a cenar en Gratallops.

Si es verano es posible que aún tengas luz de sobra como para subir a la ermita de la Mare de Déu, a las afueras del pueblo. Las vistas merecen la pena, haznos caso.

Ahora toca visitar el restaurante de una bodega que te encantará si eres de hacer enoturismo: Clos Figueras con sus tapas degustación y los menús maridaje de sus propios vinos.

Raro es que no pases por la tienda de la bodega a hacerte con unas cuantas botellas para regalar, pero eso ya es cosa tuya.

Después de la cena, la cama del hotel Terra Dominicata te espera con las sábanas abiertas.

Domingo: relax o deporte, he ahí el dilema

Ruta:

  • Yoga y piscina en Terra Dominicata
  • Ruta en bici por el Priorat
  • Visita Escaladei
  • Paseo por el Montsant
  • Vuelta a casa

Aquí pueden pasar dos cosas: que quieras seguir relajándote hasta la tarde o que prefieras hacer algo de deporte para perder una parte de las calorías que ganaste el sábado.

1. Pásate por la piscina del hotel o empieza el día con una clase de yoga

También puedes probar la cata de masajes o alguna de las otras actividades que te ofrece el hotel. Lo que sí es obligado es el desayuno antes de pasar al segundo punto del día.

📷 @terradominicata

2. Ruta en bici por los pueblos del Priorat

La ruta que te proponemos te va a tener unas cuantas horas encima de la bici, pero no es nada que no puedas hacer si de vez en cuando te gusta salir a pedalear.

Lleva el móvil con batería porque vas a disfrutar de la naturaleza en estado puro y tu Instagram tendrá que ser testigo.

62 kilómetros de ruta circular con un desnivel de 1400 metros y un perfil considerado como “moderado” en Wikiloc, pero que te va a dejar con ganas de llegar al final cuando veas que los últimos 10 kilómetros son de buena subida.

3. Visita Escaladei 

Está a 5 minutos en coche del hotel, puedes hacer una visita con cata a una bodega como La Conreria d’Scala Dei o comer directamente en el restaurante familiar El Rebost de la Cartoixa.

 

4. Prepárate para la despedida

Aprovecha para visitar algún pueblo que se te haya caído de la lista por falta de tiempo, quédate unas horas en el spa del hotel o simplemente sal a dar un paseo por la sierra del Montsant.

Si eres de emociones más fuertes, tienes una vía ferrata totalmente renovada muy muy cerca del hotel.

------------------------------------------------------------------------

¿Te ha gustado el artículo?

En nuestro Instagram damos recomendaciones de escapadas rurales y planes en plena naturaleza. Todo lo hacemos adaptado a la gente que vaya en coche eléctrico, así que si además apuestas por la movilidad sostenible…

Nos vemos aquí.