Mejores coches híbridos enchufables

Si estás pensando en un coche híbrido enchufable (PHEV), ¡hay más gente igual que tú!
En los dos primeros meses del año se han vendido 7.200 coches híbridos enchufables en España. Lo que supone el doble de los vendidos en el mismo periodo del año pasado.
Por otra parte, las ventas de coches de gasolina bajaron un 8,5% y los diésel un 25%. Los eléctricos subieron un 189%. Pero basta de números…
👉 Ya sabrás que un híbrido enchufable es un coche que combina gasolina o diésel con un motor eléctrico y una pequeña batería que tendrá que cargar como un coche eléctrico .
Pequeña en el sentido de que no te va a dar ni 100km de autonomía en modo eléctrico, pero es lo suficientemente grande como para conducir por la ciudad e ir al trabajo en completo silencio.
¿Por qué comprar un híbrido enchufable y no un coche 100% eléctrico?
Por la autonomía de uno y de otro.
Con el híbrido enchufable puedes hacer los kilómetros en eléctrico que te dé el coche (dependerá del modelo y de cómo conduzcas) y luego seguir circulando con el tanque de gasolina o diésel.
Además, pulsando un botón puedes alternar entre las dos modalidades: eléctrico o a gasolina.
Tú decides.
🔹 ¿Haces muchos viajes? 🔹 Otro punto a favor del híbrido enchufable. No dependerás de la red de recarga para coches eléctricos, aún en pañales, y en cuestión de uno o dos minutos tienes el coche listo para seguir tu camino.
Antes de empezar a enseñarte coches, un último detalle: Los precios de los híbridos enchufables son algo mayores que los de sus equivalentes de gasolina o diésel, sí, pero lo bueno es que entran en las ayudas del Gobierno a través del Plan MOVES III (hasta 4.500€).
También te ahorras impuestos como el de matriculación y en multitud de comunidades autónomas tendrás descuentazo en el de circulación.
Tu bolsillo te agradecerá que cargues la batería regularmente, por cierto. Si lo haces ahorrarás mucho dinero en ciudad, pero si la llevas descargada estarás arrastrando un peso muerto que solo te hace consumir más.
Nada, no pienses que cargar la batería es un engorro, solo tienes que enchufar el coche en casa (o en el trabajo, el súper o donde sea) y en un par de horas estará lista.
Si no te pones un punto de carga y utilizas el enchufe doméstico, cuenta con seis o siete horas para recuperar del 0 al 100% de la batería.
📢📢 ¿Vamos a por los híbridos enchufables?
Mejores híbridos enchufables calidad-precio
Te aclaramos desde el principio que esta clasificación no atiende al tamaño del coche, es decir, que no vamos a coger solo SUVs o solo berlinas, sino que analizando toda la oferta del mercado, los modelos que más nos gustan son:
Toyota Prius Plug-in
Fuente: tercesa.com
Ya ha pasado un cuarto de siglo desde que el primer Prius fue presentado.
Has oído bien, 25 años con un Prius que nunca ha llegado a ser 100% eléctrico, pero sí dio el paso a la versión enchufable con baterías más grandes y que ahora puedes comprar incluso con paneles solares.
De la versión sin los paneles, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) opina que es una de las dos mejores opciones calidad-precio.
Un precio por debajo de los 30.000€ en su versión básica y una vez descontadas todas las ayudas del Plan MOVES III. En cuanto a la autonomía en eléctrico, Toyota dice que algo más de 60km, así que podemos tranquilamente restar quince para llegar a una autonomía REAL en modo eléctrico de 45km.
¿Por cuánto dinero te salen los 100km si te compras el Prius híbrido enchufable?
Según la prueba que hizo la misma OCU, el consumo a los 100km (contando con que haces el 70% en eléctrico), sale por 4,7€. Nada mal si coges mucho el coche por tu ciudad y tienes en cuenta cómo está el precio del combustible.
¡Ah, la potencia! No se nos olvida: 122CV. Un punto negativo para el Prius: desde Toyota nos informan que no estará disponible hasta los últimos meses de 2022.
Kia Ceed Tourer
Fuente: KIA.com
Más barato que el Prius: parte de unos 23.900€ en financiación y, si solicitas las ayudas del Plan MOVES III y además entregas un coche viejo, se queda por debajo de los 20.000€.
El plan perfecto.
A cambio tienes un coche con una autonomía en eléctrico algo mayor que la del Prius (unos 50km) y un consumo que, siguiendo la misma prueba de antes de la OCU, se queda en 5,4€ por cada 100km.
Más barato de partida, más caro conducir con él.
Esto se debe en parte a que el motor es algo más potente que para el Prius y ofrece 141CV.
¿Quieres algo menos familiar que el Ceed Tourer? El KIA XCeed PHEV fue el crossover híbrido enchufable más vendido de 2021, así que ya sabes ;)
Visto el Toyota y visto el Prius…
👇 El mejor híbrido enchufable según Emotion 👇
Peugeot 3008 Hybrid
¡Tacháááán!
Fuente: autopista.es
Es cierto que en cuanto a precios nos tenemos que ir algo más arriba que para los dos ejemplos anteriores, pero verás que todo tiene su porqué.
En primer lugar, el 3008 híbrido enchufable ofrece una versión de 225CV que se puede quedar en torno a los 35.000€ una vez descontadas las ayudas del Gobierno y otra, más cara, que se va a 300CV y se salta la barrera de los 40.000€.
Pero el coche lo vale y por algo fue el híbrido enchufable más vendido de 2021.
Tiene dos motores, uno de gasolina y otro eléctrico en las dos versiones y la autonomía de la batería es lo único que no cambia de una a otra: 50km en modo eléctrico.
🔸 ¿Por qué dar el salto al Peugeot y no quedarnos en Prius o Ceed? 🔸
1- Porque el formato SUV te gusta más.
2- Porque necesites más espacio que el que te ofrece el Prius (ojo porque el Ceed Tourer tiene más litros de maletero que el 3008).
3- Porque buscas más nivel en los acabados de interior y exterior (lo tienes sobre todo en la versión GT del 3008).
4- Por la potencia. Si haces viajes, si te mueves mucho con el coche o incluso si tienes que tirar de un remolque, necesitas más CV que los que te dan los híbridos enchufables más baratos.
Ten en cuenta que combinar motor eléctrico con motor térmico hace que las prestaciones del motor térmico sean menores que los modelos que no montan hibridación enchufable.
¿Qué quiere decir esto? Que para conducir mucho por autovía con un híbrido enchufable, si te acercas a algo como el Peugeot 3008, mejor.
Vamos ahora con una serie de clasificaciones que sí atienden a la estética del vehículo o al uso que buscan sus futuros propietarios:
- El SUV híbrido enchufable deportivo por excelencia
- El mejor híbrido enchufable premium
- El mejor PHEV para la ciudad
- El PHEV con mayor autonomía en modo eléctrico
- El híbrido enchufable más caro
El SUV híbrido enchufable deportivo por excelencia
Vale, ahora sí entramos en tamaños y en estéticas y empezamos por el famoso SUV.
Esa categoría que inauguró Nissan con su Qashqai y que tiene modelos en todos los fabricantes habidos y por haber. Abróchense los cinturones porque el mejor SUV PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) es…
Cupra Formentor
Fuente: autofacil.es
Era raro que habláramos de coches eléctricos o híbridos y aún no hubiéramos mencionado a Cupra.
La marca premium de Seat no se ha conformado con posicionar a su modelo Born como una de las mejores opciones para los que busquen un 100% eléctrico.
Con el Formentor, ese coche de arriba que ha hecho que se te caiga un poco la baba, los que quieran un híbrido enchufable no podrán encontrar una opción más estética y cuidada.
Si lo quieres, dos opciones: 245CV de potencia y 55 kilómetros en eléctrico homologados (ya sabes que en el mundo real son menos) o 204CV y una autonomía eléctrica de unos pocos kilómetros más.
El motor principal, por cierto, es de gasolina.
¿Qué pasa cuando lo conduces? Como buen deportivo con una potencia considerable, si le pides aceleración en adelantamientos, te la da al momento. En ciudad puedes tirar solo del motor eléctrico (115 CV) y entrará en juego el de combustión cuanto más “sport” seas.
Más diversión, más modo combustión, más consumo.
No esperes precios bajos: los dos modelos están por encima de los 40.000€.
El mejor híbrido enchufable premium
Vamos a subir un poco el nivel. Y los precios. El próximo coche también se presenta en dos versiones con distinta potencia y combustible: gasolina y diésel.
Mercedes GLC PHEV
Fuente: autoscout24.es
320CV para la versión gasolina y 304 para la diésel. La autonomía en eléctrico (homologada) ronda los 50km en ambas y los precios están entre los 60.000 y los 70.000€.
Claro, con esos precios el nivel de los acabados interiores (incluido sistema multimedia) es muy superior al de los coches vistos hasta ahora.
Si te estás preguntando cuánto tiempo necesitan todos estos híbridos enchufables para recargar su batería eléctrica (de 13,5 kWh en este Mercedes), depende de la potencia que tengas en casa, pero en unas cinco horas puedes tenerlo listo.
Instalando un punto de carga y utilizando el cable Mennekes, menos tiempo.
El mejor PHEV para la ciudad
Vale, el Mercedes ha estado bien para soñar un poco.
Vamos ahora con una utilidad muy buscada en los híbridos enchufables: el uso en ciudad aprovechando la batería eléctrica.
Si circulamos por ciudad sin aprovechar las ventajas del modo eléctrico, ya no es solo que quememos caro y contaminante combustible, sino que además gastamos más de lo normal porque vamos cargando con el peso de la batería.
Recomendación: cargar el híbrido enchufable en casa y hacer los km urbanos en modo eléctrico.
Para esta función hay un coche que sobresale de entre todos los demás.
Seat León Híbrido Enchufable
Fuente: motor1.com
¿Los hay con más autonomía? Pues sí, Audi, Mercedes y BMW tienen híbridos enchufables con mayor autonomía para circular por la ciudad, pero si quieres un coche urbano tampoco querrás gastarte más de lo que vale el León.
Ronda los 32.000€, tiene un motor de gasolina y otro eléctrico que en total aportan algo más de 200CV de potencia y una batería generosa. Hasta 64km (homologados WLTP) puedes recorrer sin tener que poner el modo gasolina.
El PHEV con mayor autonomía en modo eléctrico
Pasemos a plantear otra hipótesis:
Puedes instalar un punto de carga en casa, quieres hacer todos los kilómetros posibles en modo eléctrico, no te importa invertir bastante dinero en un coche y necesitas que ese mismo coche pueda cubrir distancias largas.
Lo que tú estás buscando tiene un nombre, y se llama:
Mercedes Clase C 300
Fuente: motor.es
Motor de gasolina que, junto a la propulsión eléctrica, deja 313 CV de potencia para volar literalmente con el coche.
¿Batería? 22 kWh (hay coches 100% eléctricos con baterías más pequeñas) que te permiten recorrer 110km (te recordamos, una vez más, que en condiciones reales serán menos) sin gastar ni un litro de combustible.
Los precios son algo menores en comparación con el Mercedes anterior ya que la versión básica se puede encontrar por algo menos de 60.000€.
Si buscas un coche que siga el eslogan “the best or nothing” de Mercedes, ya sabes.
El híbrido enchufable más caro
¿Y qué pasa con las marcas de la gente rica?
¿Porsche, Ferrari, Lamborghini… No fabrican híbridos enchufables?
Si nos ceñimos a las tres marcas que hemos puesto de ejemplo, Porsche tiene hasta un modelo Taycan 100% eléctrico, Lamborghini ya ha dicho que en los próximos años presentará un coche zero emissions y Ferrari… Vamos con Ferrari.
Ferrari SF90
Fuente: europe.autonews.com
1.000CV de potencia y una batería que no llega a los 8 kWh.
¿Es un híbrido enchufable? Sí porque lo puedes enchufar, pero la propulsión eléctrica está pensada para que el coche rinda mejor y no para que sus propietarios hagan kilómetros en modo eléctrico.
¿Te imaginas un Ferrari parado en un punto de recarga público y gratuito?
Plantéate un coche eléctrico y no un híbrido enchufable si…
1 - Utilizas mucho el coche por ciudad y poco por autovía. En este caso, el 100% eléctrico es ideal por su bajo consumo en ciudad y por el dinero que te ahorras si lo cargas en el punto que instales en casa.
2 - Quieres ser lo más eco posible. Aunque en los anuncios digan que un híbrido enchufable es cero emisiones cuando circula en modo eléctrico, es mentira. Se ha demostrado que el motor de combustión siempre está emitiendo, aunque sea poco, y si llevas la batería descargada consumirás y emitirás más porque es un peso muerto que vas arrastrando.
3 - Quieres más dinero por parte del Plan MOVES III. Las ayudas del Estado ascienden hasta los 7.000€ si compras un coche 100% eléctrico y además entregas un vehículo viejo (te recordamos que eran 5.000€ para híbrido enchufable).
-------------------------------------------------------------------------
👇 ¿Estás buscando coche y necesitas que te ayudemos? 👇
Si andas detrás de un híbrido (enchufable o no) o un eléctrico, rellena tus datos abajo y te contactamos ;)
Contáctanos