Este sitio utiliza cookies

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funcionalidades de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que usted hace de sus servicios.

Los mejores coches eléctricos baratos

Poster image
Coches eléctricos

Barato es sinónimo de pequeño.

¿Qué queremos decir con esto?

Pues que podríamos hablarte solo del Dacia Spring, del Smart EQ o del Fiat 500e y quedarnos tan a gusto, pero no estaríamos siendo de utilidad a la gente que quiera comprarse un eléctrico de tamaño medio-grande sin empeñar un riñón.

Así que vamos a dividir el artículo en tamaños y empezamos por el formato de moda: los SUV.

Antes de que sigas leyendo, todos los precios que leas a continuación no tienen en cuenta los descuentos del Plan MOVES III.

Recuerda que recibirás 7.000€ si compras un coche eléctrico y entregas uno viejo o 4.500€ si no entregas ningún vehículo.

Los mejores SUVs eléctricos baratos

¿Se nos colará algún crossover en el top 3?

Es posible porque los límites entre crossover y SUV son tan confusos que hemos preferido considerarlos hermanos gemelos a la hora de escribir el artículo.

Pero menos charla y más coches.

Kia eNiro

Kia Niro eléctrico

Fuente: AutoScout24

El coche eléctrico más vendido en España durante 2021 por detrás del todopoderoso Tesla Model 3.

Esto significa que para aquellos conductores que deseaban saltar al eléctrico sin ser fans de Tesla o poder permitirse un Model 3, el eNiro era la opción preferida sin lugar a dudas.

Por cómo van las ventas en 2022, la cosa no ha cambiado mucho.

¿Qué tiene de bueno el eNiro que no vayas a encontrar en otras marcas? Que KIA va a presentar un modelo nuevo a finales de año (2022) y puedes apostar a que sacarán suculentas ofertas para ir quitándose stock del actual.

Características principales del Kia eNiro

- 39 kWh de batería

- 136 CV de potencia

- Versión long range: 64 kWh y 204 CV

En cuanto al alcance o autonomía del coche, siempre hablando de la versión más económica, tendrás unos 230 kilómetros con una carga completa de la batería.

Podrán ser más o menos en función de cómo y por dónde conduzcas, pero guíate por esa cifra.

Como punto negativo al eNiro de la actual generación, la potencia de carga se nos queda un poco corta. Un máximo de 50 kW no permite hacer cargas rápidas en el caso eventual de que tengamos que hacer un viaje relativamente largo con el coche.

Dicho esto, la versión más barata está pensada para la ciudad más que para la autovía, así que no lo compres si eres de recorrerte España en coche.

Venga, hablemos de dinero: el precio de base va a depender del momento en que quieras comprarlo, pero pongamos 24.000€ para la versión de 39 kWh de batería.

Hyundai Kona

Hyundai Kona eléctrico

Fuente: motor.elpais.com

El Kona eléctrico es bastante similar al eNiro, y aunque también está en la lista de los 10 eléctricos más vendidos de 2021, se quedó en el octavo puesto.

¿Por qué será? Pues vamos a verlo.

Características principales del Hyundai Kona eléctrico:

- 39 kWh de batería

- 136 CV

- Versión long range: 64 kWh y 204 CV.

¿Exactamente lo mismo que el KIA? Sí, exactamente lo mismo.

Lo que decanta la balanza a favor del KIA es que por un precio muy similar ofrece un maletero más grande, acabados más conseguidos y mejores resultados en las pruebas de autonomía realizadas por los medios.

Entonces, ¿cuántos kilómetros podrías hacer con la versión de menor coste del Hyundai Kona?

Si nos vamos al estándar WLTP, curiosamente el Kona te daría 16 kilómetros más que el eNiro por una recarga de la batería, pero ya hemos comentado que en la vida real los estándares valen bien poco.

El precio de partida es similar, depende mucho de ofertas y de cómo esté el mercado cuando quieras comprarlo. Ponle 25.000€ de partida.

¿Cómo elegir entre KIA eNiro y Hyundai Kona?

Compara ofertas, ten en cuenta lo que te hemos dicho y coge el que más te guste.

JAC iEV7s

jac iev7s coche eléctrico

Fuente: Autonocion.com

Coche de fabricación china y a la venta en España, es decir, opción barata donde las haya que compite de tú a tú con los dos coches de antes.

39 kWh de batería y 116 CV de potencia.

Aquí no hay versiones long range y JAC marca un precio de 24.900€ en el mercado español. Por ese precio tendremos una autonomía similar a las de los dos coches que ya hemos comentado.

¿Dónde está el truco? Peores acabados, marca poco instaurada en España y potencia máxima de carga de 37 kW. En otras palabras, se queda muy corta si buscas un coche que también te haga el papel en algún viaje esporádico.

Una razón para hacerte con él: JAC ofrece una garantía de 3 años para el vehículo y de 5 para la batería.

Los coches eléctricos se desgastan mucho menos con el tiempo que los de combustión, y como estás viendo, aunque te pase algo la marca no te deja en la estacada.

Los coches eléctricos de ciudad más baratos

Vamos al territorio en el que el coche eléctrico reina sin discusión: la ciudad.

Si puedes ponerte un punto de carga en tu garaje privado o comunitario y usas el coche para moverte por la ciudad y poco más… Tienes que comprarte un eléctrico, no hay otra.

En Emotionrenting te ayudamos a dar el salto y quedamos a tu disposición si quieres hacer renting o comprar un coche con nosotros.

Después de este espacio publicitario 😅, vamos con el top 3:

Dacia Spring

dacia spring

Fuente: Marca.com

Dacia ya ha confirmado que la segunda generación del Spring está en camino.

Aunque ahora es cuando empiezan a verse los primeros por las ciudades españolas, los resultados en las pruebas de seguridad no han sido satisfactorios (solo una estrella en el test Euro NCAP) y a nivel comercial podría haber conquistado más corazones si ofreciera el mínimo de tres estrellas que debemos exigirle a los coches.

Características principales del Dacia Spring:

- 26,8 kWh de batería

- 45 CV de potencia y una autonomía real de unos 150-180 kilómetros.

Por un precio que ronda los 19.000€ (sin contar promociones ni rebajas por el Plan MOVES III), no está nada mal si lo que quieres es un urbano puro.

Renault Twingo Electric

renault twingo electrico

Fuente: Motor.es

No tiene los “problemas” de seguridad del Spring, su motor te permite salir de la ciudad sin temor a que te adelanten las bicicletas (82 CV de potencia) y la autonomía…

Hablamos de 130 kilómetros de alcance (el estándar WLTP dice que 190 kilómetros) con una sola recarga de su batería de 21,3 kWh.

Como ves, la autonomía es el único pero del Twingo porque el precio también es inferior a los 20.000€.

¿Spring o Twingo? Vamos a subir un poco el nivel en todos los sentidos con la tercera y última opción.

Peugeot e208

peugeot e208

Fuente: EVDatabase.org

Si te somos sinceros, bien podríamos haber puesto el Corsa eléctrico porque es muy similar al Peugeot al pertenecer los dos al grupo Stellantis, pero la reciente review que hemos hecho del 208 hace que nos decantemos por Francia y no por Alemania.

Características principales del Peugeot e208:

- 50 kWh de batería

- 136CV de potencia

- Autonomía en torno a los 260 kilómetros.

¿Qué tiene de bueno el e208?

Que es un coche más serio que las otras dos opciones, con una batería que se acerca a la de los SUV y una potencia máxima de carga de 100 kW. Según Peugeot, en 30 minutos tienes listo el 80% de la batería.

No está nada mal si de vez en cuando haces escapadas a la playa o a la sierra.

Lo que más te importa: precio inferior a 30.000€ sin contar con las ayudas del Estado y las promociones de los concesionarios.

¿Qué tiene de malo el compacto eléctrico de Peugeot? El precio se eleva demasiado en comparación con sus hermanos de gasolina y diésel.

También es cierto que lleva ya un par de años entre nosotros, así que auguramos precios bajos cuando llegue la renovación de la línea.

El coche eléctrico más grande, bonito y barato

Si te hablamos de una histórica marca inglesa que ahora pertenece a un grupo chino, ¿sabes ya qué coche es el que viene a continuación?

MG MG5

MG5 coche electrico

Fuente: mgmotors.eu

57 kWh de batería que resultan en 300 kilómetros de autonomía, una potencia de 156 CV y una potencia de carga, aquí un ligero punto negativo, que se queda en 87 kW.

El fuerte del MG5 está en el maletero y en el precio.

479 litros para cargar con bicis, maletas y todo lo que rodea a la vida familiar por unos 30.000€ (de nuevo sin contar promociones ni MOVES III).

Si te vas a coches eléctricos con prestaciones similares a la del MG5, podrán ganarle en muchos atributos, pero en la relación calidad-precio es el campeón.

—------------------------------------------------------------------------

👇 ¡No te vayas, que nos queda una cosa por contarte! 👇

Para despedir el artículo, ya sabes que en Emotion te ofrecemos todos estos coches (y los demás eléctricos e híbridos enchufables del mercado) para que puedas comprarlos o contratar renting flexible.

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros para que te ayudemos?

Por aquí, de gratis: www.emotionrenting.es/

Contáctanos