Este sitio utiliza cookies

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funcionalidades de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que usted hace de sus servicios.

Mejores tarifas de luz para el coche eléctrico

Poster image
Coches eléctricos
Más leídos

Encontrar la mejor tarifa de la luz para tu coche eléctrico es un asunto que no pasa por alto en estos tiempos que corren. En este artículo te ayudamos con el proceso de buscar la tarifa de luz que mejor se adapte a tu nueva situación.

Hablamos de pagar cada 100 kilómetros recorridos por 1€ o 2€ en lugar de por 6€ o 7€, así que merece la pena que primero te expliquemos qué tipos de tarifas hay:

  1. Las del mercado regulado: los precios varían diariamente en función de la demanda y del coste de la energía. Estas tarifas están reguladas por el Gobierno y solo hay 8 empresas que las comercializan.
  2. Las del mercado libre: hay más de 100 compañías ofertando y puedes elegir entre pagar el kWh siempre al mismo precio, pagar un fijo mensual gastes lo que gastes o quedarte con los precios variables en función de las horas de consumo.

La mayor parte de los propietarios de coche eléctrico eligen pagar precio variable porque el kWh sale mucho más barato de madrugada.

👉 El coche se recarga por la noche mientras tú duermes, y como el consumo del hogar a esas horas es mínimo, lo normal es que ni te plantees aumentar la potencia contratada.

De los tres horarios estipulados en las facturas eléctricas, el que más nos interesa utilizar con el coche es el valle.

¿Es mejor el mercado regulado o el libre para cargar en hora valle?

El regulado o PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) tiene la ventaja de que puedes solicitar el bono social (descuento del 25% sobre el precio de la factura de la luz) si cumples los requisitos. Además, no tienes permanencia de ningún tipo.

El mercado libre tiene unos precios más atractivos porque hay más comercializadoras operando. Esto se traduce en que podrás firmar un contrato que te ata unos años, pero que no está tan expuesto a los vaivenes del mercado eléctrico.

Antes de pasar a las tarifas más suculentas, tienes que conocer estos dos conceptos:

Energía consumida y potencia contratada en tu tarifa de luz

La operadora eléctrica te cobrará por ambas y conviene que entiendas las diferencias.

🔸 Sobre la energía consumida:

Es la que utilizas para cargar el móvil, para poner el horno, la que consume el frigorífico, el aire acondicionado…

🔹 Sobre la potencia contratada:

Pagas la cantidad máxima de kW que puede recibir tu hogar. Cuanta más potencia contrates, más electrodomésticos y cosas puedes enchufar al mismo tiempo.

¿Necesitas mucha potencia para cargar el coche eléctrico? No, con 4-6 kW va bien porque puede estar perfectamente cargando por la noche mientras tú duermes y la casa consume el mínimo.

Todas las tarifas que te mostramos a continuación pertenecen al mercado libre. Los precios del regulado cambian a diario, por lo que solo podemos recomendarte esta página cada vez que quieras ver lo que estás pagando.

¿Qué son las tarifas de luz para coches eléctricos?

Son tarifas adaptadas a las necesidades de carga de tu coche eléctrico. Normalmente tienen precios del kWh más bajos por la noche e intentan facilitar la contratación de una potencia más elevada en el hogar.

Horarios de las tarifas para vehículos eléctricos

Verás que la mayoría rebajan el precio de la energía en la hora valle (entre las 00 y las 08 horas) a costa de subirlo en el resto de horas del día. Cuidado si contratas una de estas tarifas y luego cargas el coche de día o si el consumo de tu hogar es excesivamente alto sin contar con el vehículo eléctrico. También hay tarifas planas en las que da igual cuándo conectes el coche, ahora lo vemos todo.

¿Cómo contratar una tarifa de luz para un vehículo eléctrico?

Tan sencillo como llamar a la compañía y solicitar el cambio de tarifa, ya sea dentro o fuera del mercado regulado. Te pedirán una serie de datos personales, bancarios, y otros relacionados con tu tarifa actual: CUPS (un número que viene en tus facturas), potencia contratada...

Tarifas de luz para coches eléctricos

Paso ya a contarte cuáles son las principales compañías con las mejores tarifas de luz para tu coche eléctrico.

Iberdrola y su Plan Vehículo Eléctrico

Iberdrola fue la primera compañía en España en crear una tarifa adaptada a coche eléctrico. En ForoEV, una web de usuarios de coches eléctricos, puedes leer bastantes opiniones reales sobre la tarifa. Te cuento cómo funciona:

🔸 Para la energía consumida:

De la 01:00h a las 07:00h, el precio del kWh está entre 3 y 4 céntimos. Si programas la carga del coche a estas horas (cogemos como ejemplo uno con 50 kWh de batería), recuperar del 0% al 100% te saldría por menos de 2€.

Fuera de este horario, el precio del kWh con esta tarifa es de 0,3 €. Hablamos de 15€ en total, por lo que ya ves que te renta poner el coche a cargar por la noche.

Los fines de semana y festivos nacionales, por cierto, cuentan como horario nocturno o valle sea la hora que sea, así que no tendrás que preocuparte por cuándo enchufar el coche para que te salga más barato.

🔹 Para la potencia contratada:

0,015 € por cada kW contratado al día en hora valle, y de 0,088 €/kW en hora punta.

¿No tienes claro por qué pagas por la potencia? La potencia determina la cantidad máxima de kW que puede recibir tu hogar. A mayor potencia, más cosas puedes tener funcionando (y recargando) a la vez.

Si en tu casa tienes 5 kW (suficiente para el coche eléctrico), al mes pagarías unos 15,5€ en términos de potencia contratada con esta tarifa de Iberdrola.

Repsol y su Tarifa Vehículo Eléctrico

Repsol es otra importante empresa que se ha metido de lleno en el mercado de la energía. También verás puntos de carga en cada vez más gasolineras Repsol y no se han quedado atrás a la hora de crear una tarifa especial para coche eléctrico.

🔸 Para la energía consumida:

Si Iberdrola establecía una hora supervalle, Repsol contempla tres precios distintos para cada uno de los periodos del día:

  • Valle -> 0,16 €/kWh.
  • Llana -> 0,18 €/kWh.
  • Punta -> 0,23 €/kWh.

Recargar un eléctrico de 50 kWh de batería te costaría 8€ en hora valle, 9€ en llana y 11,5€ en punta con la Tarifa Vehículo Eléctrico de Repsol.

🔹 Para la potencia contratada:

0,103 €/kW contratado en hora punta y 0,012 €/kW en hora valle. 

La hora llana no se tiene en cuenta para el pago de la potencia, así que, si hacemos un ejemplo del coste para 5 kW contratados, pagarías mensualmente 17,25€ por la potencia que recibe tu hogar con la tarifa especial para vehículo eléctrico de Repsol.

👉 ¿Y cuál es la tarifa plana de luz más barata? ¿Qué pasa con las tarifas de luz de Naturgy?

Te dejamos con una comparativa para que puedas ver los precios de Iberdrola, Repsol, Naturgy, Totalenergies, Octopus y Endesa.

Claro que hay más comercializadoras con buenas tarifas (planas incluidas) para cargar un coche eléctrico. Está Holaluz, CHC Energía y otras muchas, pero las que verás a continuación son las que tienen las condiciones que nos parecen más atractivas para ti.

Naturgy y su tarifa noche

La tarifa de Naturgy está enfocada al consumo nocturno, cuando la energía está más barata en el mercado. Además, te garantizan que el precio no subirá en los primeros 12 meses y no tienes permanencia. Si no te gusta lo que hay después del primer año, siempre puedes coger tus cosas e irte.

🔸 Para la energía consumida:

También vemos una distinción en función de las horas del día:

  • Valle -> 0,19 €/kWh.
  • Llana -> 0,24 €/kWh.
  • Punta -> 0,30 €/kWh.

Cargar un coche eléctrico de 50 kWh de batería te costaría 9,5€ en hora valle, 12€ en llana y 15€ en punta con la Tarifa Noche de Naturgy.

🔹 Para la potencia contratada:

2,25 €/mes en hora valle y 13,25 €/mes en hora punta, es decir, 15,5 €/mes en total.

Comparativa de tarifas de la luz para coche eléctrico

Ten en cuenta que algunas de las tarifas pueden ver modificados sus precios en función de las ofertas del momento y del código postal desde el que se solicite la contratación.

Los consejos de Emotion para contratar la mejor tarifa de luz para el vehículo eléctrico

  1. Aunque en las webs de las comercializadoras veas cosas como “no te subiremos los precios en 5 años”, lee bien el contrato final que firmes para saber qué costes añadidos se sumarán a los precios de la tabla de arriba.
  2. Las tarifas especiales para coches eléctricos (como la de Iberdrola) suelen poner muy barato el horario valle a costa de encarecer los otros dos. Si el resto del consumo que haces en casa se produce en la hora punta, tal vez te salga más rentable optar por una tarifa de precio único y así te despreocupas de cuándo consumes.

Y ahora que hemos terminado de hablar de tarifas… ¿Necesitas que te ayudemos a instalar un punto de carga en casa?

Rellena el formulario de abajo y nos pondremos en contacto contigo para facilitarte al máximo la elección del tipo, la ayuda del Plan MOVES III y todo el proceso.

Contáctanos