Este sitio utiliza cookies

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funcionalidades de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que usted hace de sus servicios.

Reciclar orina como forma de salvar al mundo

Poster image
Huella ecológica
Cultura verde
Más leídos

Pues resulta que para ser un superhéroe o una superheroína y salvar el mundo no hace falta que te pongas mallas.

Con adoptar hábitos sostenibles como el reciclaje de orina ya vas bien.

👇 ¿Pero de dónde surge esta locura de reciclar la orina? 👇

Una solución a la contaminación que genera la agricultura a nivel mundial pasa por separar la orina del resto de aguas residuales, tratarla y ponerla a disposición de los agricultores.

En los campos se utilizará como fertilizante orgánico para cultivar la cebada, por ponerte un ejemplo, con la que se hará la cerveza que tú te beberás cualquier fin de semana.

Por último, la cerveza saldrá de tu cuerpo y se convertirá en orina que empezará de nuevo el ciclo.

¿Cómo se recicla la orina?

No creas que es algo que solo se puede hacer en laboratorios a costes altísimos.

La idea es que los barrios “piloto” en los que se está probando el sistema instalen contenedores capaces de separar la orina del resto de residuos.

Cada edificio tendría su propio depósito conectado en último término a una planta de tratamientos que haría la labor final.

Es decir, el trabajo de secar la orina y convertirla en polvo con nutrientes aptos para labores agrícolas. La empresa sueca que ha ideado el proceso se llama Sanitation360 y su director de tecnología afirma lo siguiente:

🔸 “Nuestra ambición es que todos, en cualquier parte del mundo, puedan utilizar este sistema”.

Hablamos de concebir la orina casi como materia prima y no como residuo.

1- En las ciudades, cada edificio tendrá su propio depósito que se vaciará periódicamente. La orina (ya separada del resto de residuos) no pasa al alcantarillado, sino que se traslada a los centros de tratamiento.

esquema reciclaje orina en edificios

2 - En el campo veríamos los mismos sistemas para los agricultores con poco volumen de producción. Los cultivos más extensos sí necesitarían recolectar la orina que llega de los núcleos urbanos.

esquema transporte de orina en medios rurales

Por qué reciclar orina ayuda al medio ambiente

En primer lugar, es posible que estés pensando que instaurar un sistema así a nivel mundial resultaría casi más costoso que cualquier otra idea para abastecernos de agua potable.

Como las desalinizadoras o esas máquinas capaces de extraer agua a partir del vapor.

Resulta que el 57% de la población mundial no está conectada a ningún sistema de alcantarillado, por lo que en esas zonas pobres, cuando empiecen a desarrollarse, podrían instaurar de cero un sistema así que beneficie, además, a su agricultura.

Y si hablamos de países industrializados, no es necesario conectar los depósitos a las plantas de tratamiento a través de nuevos y complejos entramados de tuberías. Basta con camiones. Y si son eléctricos, mejor.

Vamos a hablar de lo que más concierne al medio ambiente:

gráfico aguas residuales humanas

Si en lugar de verter al medio marino la orina cargada de nitrógeno la empleamos como fertilizante orgánico, desastres como el del Mar Menor podrían haber sido menos graves.

Para Nancy Love, ingeniera ambiental de la Universidad de Michigan, estos sistemas de desviación de orina, en comparación con los tradicionales, tendrían los siguientes beneficios para el medio ambiente:

estadísticas beneficios reciclaje orina

Todas estas cifras nos llegan de proyecciones teóricas y no son concluyentes. Aún así, ¿no merece la pena cambiar el modelo de gestión de residuos actual por uno más sostenible?

Las comunidades piloto en las que se está empezando a probar el sistema nos darán o nos quitarán la razón.

Y como punto final, una pregunta:

¿Comerías verduras o frutas que han sido fertilizadas con orina?

------------------------------------------------------------------------

Bibliografía y más info.